Tal como se había informado, el pasado dos (2) de Mayo de 2011 Colpapel S.A, Packing S.A, Bel Star S.A, Crown Colombiana, Metacol S.A, Pelpak S.A, Mantesa, Lucta GranColombiana y Prodensa, con el apoyo de Fenalco y la Cámara de Comercio, decidieron unirse para constituir la veeduría ciudadana cuyo objetivo central es:

Ejercer control social a la gestión publica dirigida al diseño, construcción, programación y ejecución presupuestal de las obras de infraestructura vial ejecutadas mediante valorización en el municipio de Tocancipá: verganzo, camino del medido, vía autódromo pie de monte.

PRODENSA ha sido promotora de este esfuerzo de formación ciudadana,  respondiendo a uno de sus propósitos misionales como es  el de ser veedora del urbanismo y del ordenamiento territorial.

La veeduría, una vez examinados la información contractual y el desarrollo de las obras públicas, ha realizado un análisis que contempla los aspectos jurídicos, técnicos y financieros de los contratos de obra pública, cuyos resultados se dieron a conocer a la ciudadanía en Audiencia Pública Informativa el pasado miércoles 19 de Octubre de 2011, en el Auditorio del Seminario Conciliar en el Municipio de Tocancipá.

A la audiencia se invitaron, además del Alcalde Municipal, en su calidad de ordenador del gasto, a los Gerentes Financiero, de Fomento a la Infraestructura, de Planeación Municipal,  Presidente del Concejo Municipal, Personero Municipal, a los representantes de los entes de control, Personería Municipal, Procuraduría Provincial y  Procuraduría General de la Nación, Contraloría Departamental, Contraloría General de la República, a los empresarios,  representantes de los gremios y de los medios de comunicación, así como a público en general.

La veeduría contó con la asesoría de profesionales especializados en contratación y ejecución de obras públicas, por intermedio de ASOPUBLICO entidad no gubernamental cuyo objeto social principal es la realización de acciones constitucionales y legales en defensa de los derechos e intereses colectivos.

Durante la audiencia se presentó el informe final  que contempla los hallazgos  encontrados como resultado de la revisión de la documentación que reposa en los archivos de la Gerencia de Fomento a la Infraestructura de la Alcaldía Municipal de Tocancipá, confrontada con la información financiera suministrada por la Gerencia Financiera de la alcaldía.

Los hallazgos expuestos en el informe final llevaron a solicitar aclaraciones  a la administración municipal sobre varios interrogantes y para ello se ha radicado ante la administración municipal un derecho de petición, conforme establece la ley para efectos de plazo para la respuesta. Al respecto el alcalde municipal se comprometió,  además de hacerlo por escrito,  informar en una audiencia pública que se realizará en la segunda semana de noviembre.

 

Derecho de petición entregado al Alcalde:   Descargar

 

Derecho de petición entregado a la Gerencia financiera:   Descargar

 

Cuadro de análisis de los contratos:   Descargar

 

Informe Final Comité Asesor: