Primer Foro de innovaciones económico-sociales y ambientales abiertas para la inclusión social y la apertura de mercados.

Prodensa, y la Fundación Social Equity Business realizaron el pasado 13 de abril en las instalaciones del Club Campestre la Sabana, el primer foro de innovaciones para la inclusión social y la apertura de mercados en la región sabana centro. Este foro congregó empresas privadas, organizaciones sociales, entidades del estado y universidades que tienen como interés común impulsar innovaciones que conecten el desarrollo económico con el social para generar oportunidades de negocios, mejorar el ingreso y proteger el medio ambiente.

Este enfoque se enmarca dentro del nuevo concepto de Responsabilidad social, no asistencial, ni filantrópica, sino como un instrumento de inversión social para impulsar la competitividad y el desarrollo.

En el evento participaron investigadores y directivos de las universidades Jorge Tadeo Lozano, Uniminuto, Manuela Beltrán y Militar Nueva Granada; entidades del estado como la Alta Consejería para la Gestión Ambiental y la Biodiversidad de la Presidencia de la República, Colciencias, Planeación Nacional y Sena; empresarios; gremios como la Cámara de Comercio y Fenalco; representantes de las cooperativas contratantes de labores de procesos y subprocesos industriales: Multiprocesos, Stl, Cooprest, Corepin, Prepac, Sofabi, Coesdecoop (Cooperativa de crédito y aportes, y de procesos administrativos); instituciones educativas y representantes de las alcaldías municipales, medios de comunicación y organizaciones sociales.

Con este primer Foro, Prodensa iniciará un acompañamiento y capacitación en redes y tecnologías de comunicación e información a través de su sala virtual.

La Corporación Prodesarrollo del Norte de la Sabana, tiene la capacidad de promover la innovación social en la región, pero son los distintos actores involucrados los que realmente van a materializar las innovaciones.

La tarea de Prodensa en lo que innovación económico-social y ambiental se refiere, podría sintetizarse en gestionar una cultura de intercambio de conocimientos y experiencias con altos niveles de confianza y en un contexto de amplia colaboración y transparencia.


bajar archivo
Delimitación Área Geográfica Región Sabana Centro

bajar archivo
Innovaciones Abiertas para la Inclusión Social y la Apertura de Mercados en la Región Sabana Centro

bajar archivo
Innovación: Outsourcing Productivo y social (OPS)

bajar archivo
Innovación: Intervención del Mercado Laboral desde una perspectiva social

bajar archivo
Innovación: Valor agregado Malambo, Mantesa

bajar archivo
Innovación: Cohesión Estratégica para el desarrollo Cooperativo

bajar archivo
Innovación: Tratamiento Microbiológico de lodos industriales

bajar archivo
Innovación: Ciencia, tecnología e innovación para la prosperidad sostenible de las regiones colombianas.

bajar archivo
Innovación: Impacto económico- social y ambiental, administración de centros de Acopio.

bajar archivo
Innovación: Unidad de Gestión de Residuos Peligrosos RESPEL

bajar archivo
 

Innovación: Parque Ecológico Industrial Prodensa