Representación Gremial
Contexto de actuación
Para el logro de los objetivos planteados, Prodensa tiene presencia tanto en los espacios de participación creados por la legislación a nivel de los municipios y de la región, así como en aquellos abiertos por los gremios empresariales, las instituciones y entidades públicas y privadas que adelantan proyectos para el desarrollo y fortalecimiento de dichos territorios.
Objetivos:
• Integrarse a los diferentes sectores de la Sabana Centro a fin de fortalecerla como región.
• Conocer los nuevos proyectos que se están desarrollando en conjunto con otras entidades educativas y empresariales de la región, con el fin de mejorar el talento humano.
• Conocer los planes provinciales y contribuir en la identificación de proyectos que permitan optimizar su desarrollo.
• Conocer los POT y PDM de los municipios con el fin de proponer mecanismos que faciliten la ejecución de proyectos en un territorio ordenado y regulado y hacer seguimiento a las propuestas de implantación.
• Contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre el sector privado y público, así como de los líderes de la región apoyando la creación de redes con actores empresariales, gremiales, académicos e institucionales.
• Crear y/o compartir espacios para la reflexión sobre los avances que se están produciendo y para los cuales se requieren cambios culturales, económicos, institucionales, políticos y organizacionales, de recursos públicos y privados, de alianzas entre los sectores público, privado, académico y de organizaciones sociales, a fin de lograr una mayor apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación en la sociedad.
• Promover la participación ciudadana trabajando con los diferentes estamentos de la sociedad para fortalecer los conocimientos sobre las instituciones democráticas, así como para impulsar la formación de ciudadanos interesados en los asuntos públicos y en el ejercicio de sus derechos y deberes.
Samuel Azout . Alto Consejero Para La Prosperidad De La Presidencia de la República
Omayra Cortés Gerente para la Gestión Integral Alcaldía de Sopó
Principales resultados
• Se conocen las principales propuestas de los gobiernos locales en materia de planificación territorial, social, ambiental y cultural, y se han propuesto acciones para un mejor aprovechamiento de los recursos, mejoramiento de grupos poblacionales, e impulso a la economía local.
• Se proponen mecanismos para el seguimiento y evaluación de los programas y proyectos enfatizando la necesidad de identificar resultados del impacto de los mismos, a nivel de los grupos y de la comunidad en general.
• Se incentiva una mayor y mejor articulación entre el sector educativo y el sector empresarial, a fin de mejorar las condiciones para la competitividad, así como la toma de decisiones que generen impactos positivos en las poblaciones focalizadas.
Acciones desarrolladas en los municipios de Sopó y Tocancipá:
Sopó
• Consejo de Política Local
• Red Unidos
• Consejo de Cultura
• Comité del Centro Regional de Incubación De Empresas –CIRES
• Consejo de Desarrollo rural y medio ambiente.
• Apoyo al consejo territorial de planeación
Tocancipá
• Consejo Directivo Instituto Técnico Industrial
• Veeduría obras por valorización
• Seguimiento a los cambios en el Plan de Ordenamiento Territorial y el impacto sobre valorización y plusvalía.
Con la Cámara de Comercio de Bogotá
• Comité de empresarios por la educación
• Secretaría técnica mesa competitividad –Región Sabana Centro
Con la Car y CCI (2011)
• Organización grupo técnico de trabajo para buenas prácticas con pequeños productores de hortalizas en sabana centro y occidente.