El objetivo del Parque Ecológico Ambiental – PRODENSA es el diseño, construcción y operación de un sitio para la Investigación y Desarrollo de Alternativas para el Aprovechamiento y la Gestión Integral de Subproductos o Residuos Industriales, que permita solucionar la problemática ambiental generada principalmente por las empresas de la región del Sabana Centro y municipios cercanos, y que sea ejemplo para el país.

Se trabajará con criterios sociales, ambientales, económicos, legales, técnicos y educativos, donde se utilizarán tecnologías de punta.  Paralelamente se desarrollará un acompañamiento en el ámbito social por medio de la generación de empleo y la educación ambiental en la región.

 

Antecedentes

Desde el año 2002, PRODENSA viene adelantando trabajos orientados a gestionar los residuos industriales del grupo de empresas asociadas a esta organización y algunas otras de la región Sabana Centro.

De este trabajo nace la iniciativa de consolidar un sitio para la gestión integral de los residuos generados por este grupo de empresas y ampliar la cobertura de los servicios ambientales de la organización, por medio del proyecto del Parque Ecológico Ambiental – PRODENSA.

Tras una exhaustiva investigación a lo largo y ancho de la región, en la cual se tienen en cuenta POT de 20 municipios, aspectos físicos, biológicos, ambientales, sociales, legales y de accesibilidad, en el año 2005 se realiza la compra de los predios en el municipio de Suesca, vereda Barrancas donde tendrá lugar el emplazamiento del Parque Ecológico Ambiental – PRODENSA.

 

En el año 2007 se realiza el Análisis de Alternativas y Diseño a Nivel de Prefactibilidad, el cual da como resultado una aproximación actualizada a la fecha de las cantidades y tipos de residuos de las industrias asociadas a Prodensa, y la definición y selección de la mejor alternativa para ofrecer a tales industrias para el tratamiento, recuperación y/o disposición final de sus residuos.

Es así como en el año 2008 se crea la Unidad de Gestión de Residuos Peligrosos- Unidad Respel.  Con ésta, se ha logrado un acercamiento y generación de confianza de las empresas que están vinculadas a este programa con lo cual se ha consolidado con gran certeza el mercado inicial para la gestión de residuos en el Parque Ecológico Ambiental – PRODENSA.